![]() |
Mi naranjo enano |
La naranja dulce es el fruto del naranjo dulce. Parece una tontería pero es que también existe el naranjo amargo cuyo fruto, en buena lógica, es la naranja amarga, que actualmente solo se utiliza en la industria para fabricar mermeladas y obtener aceites esenciales.
El naranjo dulce pertenece al género Citrus de la familia de las Rutáceas, se levanta entre 5 y 15 m del suelo, con un diámetro en su tronco de 10 a 30 cm. Esta familia comprende más de 1.500 especies y el género Citrus es el más importante con unas 20 especies con frutos comestibles en los que destacan la vitamina C, los flavonoides y los aceites esenciales. A los frutos de estos árboles se les conoce con el nombre de hesperidios (naranjas, mandarinas, limones, limas, pomelos, etc.) y están formados por numerosas vesículas llenas de pulpa y jugo, lo que nosotros conocemos como gajos.
![]() |
Naranja Navel Late Foto: Francisco Salado |
Según el Consejo Regulador IGP "Cítricos Valencianos" el cultivo de la naranja se inició en Valencia en el año 1.781 de la mano de tres personajes: un párroco (Vicente Monzó), un notario (Carlos Maseres) y un boticario (Jacinto Bordí) que plantaron los primeros naranjos con fines comerciales en Les Basses del Rei (Carcaixent).
Los árabes llamaron a esta fruta naranche, nombre derivado de arangus que era como la llamaban los persas. A mediados del siglo XIX se descubrió en Bahía (Brasil) una naranja más grande, jugosa y dulce. No tenía pepitas y si el llamado ombligo, en la parte opuesta al pedúnculo. De aquí pasó a California, donde al cabo de los años se convirtió en la reina de las naranjas: era la variedad Washington o Bahía, hoy conocida como Navel (navel en inglés significa ombligo). Algunos habréis oído decir a vuestros padres o abuelos: "La mejor naranja es la Guasi".
Actualmente se producen naranjas en: Brasil, Estados Unidos, España (Valencia, Murcia, Sevilla, Huelva), Italia, México, India, Israel, Argentina, Sudáfrica y China.
El diámetro medio de esta fruta varía entre 5 y 12 cms. y suelen oscilar entre los 100 y los 300 g de peso. Para su comercialización, las naranjas se calibran en cuanto al tamaño, es decir se les adjudica una escala de diámetros descendente entre 0 y 14, siendo 0 las más gordas y 14 las más pequeñas. Los calibres más solicitados por el consumidor son: el 2, 3 y 4 como naranjas de mesa. Se utilizan para zumo el 5, 6, 7 y 8. Los calibres del 10 al 14 no se suelen comercializar, utilizándose normalmente para la industria: zumos, mermeladas, etc. La pulpa se encuentra dividida en gajos que aparecen en número de 8 a 12 por pieza de fruta.
Actualmente se producen naranjas en: Brasil, Estados Unidos, España (Valencia, Murcia, Sevilla, Huelva), Italia, México, India, Israel, Argentina, Sudáfrica y China.
![]() |
Naranja Sanguina Foto: Francisco Salado |
![]() |
Mandarina Nadorkott Foto: Francisco Salado |
Os voy a dar una composición nutricional aproximada por 100 grs.
de fruta pelada:
-Calorías.......................... 38 kcal
-Proteínas........................ 0,8 g
-Agua.............................. 88,6 g
-Carbohidratos.................. 8,6 g
-Fibra.............................. 2 g
-Potasio........................... 200 mg
-Magnesio.........................12 mg
-Calcio............................. 36 mg
-Fósforo........................... 28 mg
-Sodio.............................. 3 mg
-Hierro............................. 0,3 mg
-Vitamina C...................... 50 mg
-Vitamina A...................... 46 mcg
-Vitamina E...................... 0,2 mg
-Vitamina B3.................... 0,3 mg
-Vitamina B6.................... 0,06 mg
Datos obtenidos de BEDCA (Base Española de Datos de Composición de Alimentos)
Casi no contiene: Grasas saturadas, colesterol y sodio. Es la fruta recomendada en casos de resfriado por su alto contenido en Vitamina C y una de las frutas con menos fructosa, recomendada para diabéticos. Las naranjas frescas pueden conservarse en frigorífico varias semanas, pero si no es estrictamente necesario yo no lo aconsejo. Tu Manolo particular va todos los días a Mercamadrid y es mucho mejor comprarlas cada dos o tres días y dejarlas en un frutero a temperatura ambiente, sin refrigeración, porque como ya sabes: el frío roba sabor a la fruta.
La Naranja tiene mil y una propiedades, pero no sería honrado omitir que también pueden ser perjudiciales para aquellas personas que padecen problemas digestivos: gastritis, hernia de hiato, acidez, úlceras, etc.
Hasta pronto.
-Calorías.......................... 38 kcal
-Proteínas........................ 0,8 g
-Agua.............................. 88,6 g
-Carbohidratos.................. 8,6 g
-Fibra.............................. 2 g
-Potasio........................... 200 mg
-Magnesio.........................12 mg
-Calcio............................. 36 mg
-Fósforo........................... 28 mg
-Sodio.............................. 3 mg
-Hierro............................. 0,3 mg
-Vitamina C...................... 50 mg
-Vitamina A...................... 46 mcg
-Vitamina E...................... 0,2 mg
-Vitamina B3.................... 0,3 mg
-Vitamina B6.................... 0,06 mg
Datos obtenidos de BEDCA (Base Española de Datos de Composición de Alimentos)
![]() |
Kumquat, naranja china Foto: Francisco Salado |
La Naranja tiene mil y una propiedades, pero no sería honrado omitir que también pueden ser perjudiciales para aquellas personas que padecen problemas digestivos: gastritis, hernia de hiato, acidez, úlceras, etc.
Hasta pronto.