![]() |
| Pimientos italianos multicolores Foto: Mi Móvil |
![]() |
| Pimiento california tricolor Foto: Mi Móvil |
Algo que también ignoran la mayoría de los consumidores es que los pimientos verdes tienen MÁS DEL DOBLE DE VITAMINA C QUE LAS NARANJAS, pero si los comes crudos porque fritos o procesados pierden la mitad de ellas.
El pimiento se considera originario de Sudamérica (Bolivia, Perú, México...) donde los indígenas le daban el nombre de chili. Todo indica que fue Colón quien lo trajo a España donde le adjudicamos el nombre de pimiento. Aquí se comenzó a cultivar a partir del siglo XVI, se extendió a Italia y Francia, posteriormente a toda Europa. Sin embargo, la variedad de pimientos que se consumen actualmente se consiguieron desde principios del siglo XX y gracias a la técnica de los invernaderos están presentes en nuestros mercados durante todo el año.
![]() |
| Pimiento italiano Foto: Mi Móvil |
Para conocimiento del consumidor creo acertado clasificarlos en dos grandes grupos atendiendo a su consumo: Pimientos Verdes y Pimientos Rojos.
PIMIENTOS VERDES. Su uso en la cocina es, mayoritariamente, crudo en ensaladas o frito, aunque también se utilizan en sofritos, guarniciones y guisos. Vamos a ver las variedades más utilizadas en nuestro país:
- Italianos. Creo que son los más utilizados en nuestra cocina. Se consumen fritos, crudos en ensaladas, en vinagretas, en guisos, como guarnición...
![]() |
| Pimiento Lamuyo Verde Foto: Pixabay |
- Lamuyos. Son pimientos de gran tamaño (100 a 700 g por pieza), muy carnosos, cuadrangulares (tienen cuatro cantos) y de piel fina. Se suelen consumir en crudo, en guisos y asados.
- Padrón. Los auténticos pimientos de Padrón (pueblo gallego) son pequeños (4-8 cm), cónicos, poco carnosos, de piel muy fina y abundantes semillas. Se dice que son
originarios del cultivo particular del convento de San Francisco de Herbón (Padrón) traídos de América por unos frailes franciscanos allá por el siglo XVI. Los gallegos dicen de ellos que "Os pementos de Padrón, uns pican e outros non", lo normal es que piquen entre un 10 y un 20% de ellos. Unos dicen que los que más pican son los que tienen una forma puntiaguda y menos brillo, en cambio otros argumentan que no hay forma de distinguirlos. Si te toca uno muy picante y no lo soportas puedes atenuar su ardor bebiendo un poco de leche o una bebida alcohólica, el agua no sirve porque la capsaicina (compuesto responsable del picor) solo se disuelve en grasa o en
Pimientos de Padrón
Foto: Pixabay
alcohol. Se consumen fritos y como guarnición o acompañamiento de platos. Hay variedades dulces y otras demasiado picantes que provienen en su mayoría de Marruecos.
Pimientos de Gernika
Foto: Gastronosfera - Gernika. Es parecido al anterior, un poco más estilizado y más largo pues suelen oscilar entre los 5 y los 10 cm. Son deliciosos consumidos fritos y aderezados solo con un poco de sal porque carecen prácticamente de
capsaicina, es decir, que no pican.
Pimiento California Verde
Foto: Pixabay - California. Es tan parecido al lamuyo que parece el mismo pimiento pero con la mitad de tamaño, pocos consumidores distinguirían uno del otro. Como podéis ver en la foto más arriba también lo hay en varios colores. Su uso culinario es prácticamente idéntico al que le damos al lamuyo, si bien es cierto que debido a su reducido tamaño son pimientos muy utilizados para rellenar.
- Jalapeño. Es un pimiento que, aunque no es de nuestra tierra, está intentando invadir últimamente nuestras cocinas. Este chile jalapeño es muy picante (3.000-10.000 unidades Scoville) y su consumo se realiza cuando aún está verde porque con la maduración se vuelve amarillo, naranja y finalmente rojo. Su nombre es español pues proviene de Xalapa (Jalapa) que es la capital de Veracruz en México. Es un pimiento pequeño (5-10 cm), cónico, y muy liso. Su utilización en la cocina mexicana es muy amplia: crudos, cocidos, fritos, en escabeche, ahumados, rellenos (de pollo, mariscos, carne, queso), en salsas, tacos y multitud de platos. El jugo de jalapeño lo usan en México para combatir las alergias y como desatascador nasal.
![]() |
| Chiles jalapeños Foto: Mi Móvil |
-Fue adoptado como pimiento estatal de Texas en 1.995.
-El Récord Guinness de más jalapeños comidos en 1 minuto está en poder de Alfred Hernándes con 16 unidades en 2.006.
-Otros récords: 275 jalapeños en vinagre comidos en 8 minutos.
-"El Chapo", líder del Cartel de Sinaloa, tenía una fábrica de conservas en Guadalajara (México) para enviar cocaína a Estados Unidos bajo el aspecto de latas de Jalapeños en escabeche con la marca "La Comadre".
COMPOSICIÓN NUTRICIONAL POR CADA 100 G DE PIMIENTO
VERDE CRUDO
|
|
Calorías
|
19,68 Kcal
|
Agua
|
95,2 g
|
Carbohidratos
|
1,6 g
|
Fibra
|
1,8 g
|
Proteínas
|
0,63 g
|
Grasa
|
0,8 g
|
Potasio
|
120 mg
|
Fósforo
|
19 mg
|
Magnesio
|
10,51 mg
|
Calcio
|
11,31 mg
|
Sodio
|
4 mg
|
Hierro
|
0,49 mg
|
Vitamina C
|
107,19 mg
|
Vitamina B6
|
0,27 mg
|
Vitamina B3
|
0,23 mg
|
Vitamina A
|
32,8 mcg
|
Vitamina E
|
0,87 mg
|
Para no cansar mucho los Pimientos Rojos los veremos en la próxima entrada.




